Auditoria de sistemas

Para más información contáctenos

Controles y más controles son necesarios.

Al desarrollar servicios informáticos la primera regla debería ser: seguir los lineamientos ISO 9001 para el diseño de software.

Cuando esté implementando nuevas aplicaciones, asegúrese de verificar toda la información y reportes generados por este, por lo menos durante un año. Recuerde que dentro una aplicación hay millones de líneas con decisiones y fórmulas. Al momento de detectar cualquier tipo de irregularidad o falla, inmediatamente comuníquela a los desarrolladores para que la corrijan.

El acta Sarbanes-Oxley sugiere a los ejecutivos poner más atención a la información financiera y, pide a los directores de las firmas de auditores tomar su trabajo más seriamente. Muchas personas no están de acuerdo con estas exigencias, pues piensan que son caras y están más allá de las facultades legales. Pero la verdad es que los equipos de administración de las corporaciones necesitan de estas reglas para mantener seguro el proceso del negocio a cargo de ellos.

El acta Sarbanes-Oxley representa los ajustes necesarios para ejercer control y estabilidad entre inversión y rendimiento corporativo. Enfocando la situación desde otro punto de vista, El acta Sarbanes-Oxley está enviando un mensaje a los oficiales corporativos, de tener más cuidado en como manejan los recursos económicos de los inversionistas.

Cumplir las regulaciones impuestas por el acta Sarbanes-Oxley, es una forma más segura de administrar las corporaciones públicas y privadas. No olviden que el CEO y el CFO comparten responsabilidad en la implementación y control de los Controles Internos.

La transparencia en los libros contables representa la veracidad y responsabilidad de cada transacción corporativa generada por el flujo del negocio. Recuerde que el proceso del negocio es guiado por el CEO y soportado por cada ejecutivo en la cadena de mando.

Las regulaciones de la SEC (Security Exchange Commision, por sus siglas en ingles), están exigiendo a los auditores y contadores que concilien las cuentas bancarias y verifiquen el cumplimiento de los Controles Internos establecidos, para evitar o minimizar el impacto de un fraude. Estos procedimientos deberían ser ejecutados mensualmente por el departamento de contabilidad y verificados por los auditores.

Los escándalos contables de los últimos años, sucedieron porque los ejecutivos tienen la idea de que las aplicaciones informáticas (software) en uso son infalibles. La verdad es que son peligrosamente falibles en situaciones en las cuales los auditores o departamentos contables no cumplen apropiadamente las tareas de fiscalización. Lo cual significa controles y más controles son necesarios.

Para terminar sería una buena idea, aclarar que el departamento contable, auditores internos y auditores externos son garantes del cumplimiento de los controles internos.

La mayor parte del tiempo relacionamos controles internos con altos costos de ejecución. Este hecho me hace pensar: Porque no cada división o locación establece las reglas del trabajo, las sigue, controla su cumplimiento y las verifica. De esta manera el auditor externo facturará menos horas, si ellos detectan que los controles internos son sólidos y fuertes en esa locación. Piénsenlo.

¿ Si tiene alguna pregunta o necesita una cotización personalizada?

No dude en llamarnos estamos a sus órdenes a través del (+502) 4725-4170